Los estereotipos de belleza ya no están de moda

Es necesario hacer un punto y aparte. Los estereotipos de belleza nos han marcado década tras década y las plataformas digitales, la publicidad tradicional, el mercadeo y las acciones en diferentes redes sociales nos ha exigido pasar a través de un molde femenino, atractivo y sexy desde muy temprana edad, para ser aceptados por la sociedad. Por esta razón, es necesario eliminar el imaginario estructurado y representativo de lo estético, lo bello, armónico y pulcro que puede ser el cuerpo.
Constantemente, elegimos cómo vestirnos y optamos por diferentes prendas de vestir (íntima, erótica y casual) también, qué maquillaje usar y cómo actuar, esto último, basado en videos que vemos en redes sociales. Y aunque no nos atañe, Instagram, Tik Tok y Facebook abordan y desbordan nuestra vida personal, de tal forma que retocamos nuestra apariencia, generando una distorsión entre la imagen real y la que se produce al momento de utilizar un filtro, lo cual modifica directamente los rasgos faciales y corporales.
En síntesis, afecta de forma directa el valor y significado que se transmite de generación en generación como la identidad, la etnia y la cultura, pues tratamos de omitir y ocultar inseguridades que nos atañe como ser humano. Por tal motivo, es imprescindible dejar el miedo a un lado y empezar con acciones y gestos nobles consigo misma para qué todas las mujeres con caderas enormes o chiquitas, bustos grandes ó pequeños, piernas definidas o con celulitis lleven lencería coqueta.
Asume tu esencia, sal de los estándares que demandan los medios, define tu cuerpo como un templo que puedes adornar, emplea lencería con encajes, bodys y panties sin ningún estigma. Explora tu sexualidad, ama tu silueta sin importar su forma. Así podrás amar a los demás y también, podrás entender desde el respeto que la diferencia lo es todo.